Bujinkan Niños
Está comprobado que la práctica de las artes marciales del Bujinkan Dojo aumenta la autoestima y la asertividad y disminuye la agresividad y la disposición violenta. Además, no es una actividad exclusivamente para niños y adolescentes extrovertidos, sino que se adapta a todo tipo de caracteres y personalidades.
Para practicar artes marciales se recomienda escoger un estilo que use elementos tradicionales, técnicas no violentas y un contacto físico muy controlado, dada esta premisa los invitamos a conocer nuestro programa docente e interiorizarse de nuestra plana de profesores e instructores debidamente reconocidos y autorizados por la Casa matriz de Japón, Ministerio de Defensa, Instituto Cultural Chileno Japonés, Sociedad Japonesa de Beneficencia y la propia Embajada de Japón.
Muchos estudios han demostrado los beneficios de la práctica de artes marciales en niños hiperactivos o con problemas de psicomotricidad, especialmente disciplinas qué involucren técnicas corporales con agarre.
Es de especial interés destacar el beneficio de este tipo de actividades deportivas en niños y adolescentes que proceden de familias disfuncionales o que tiene problemas de conducta.
A través de la práctica del Budo taijutsu las mejoras son evidentes en adolescentes en problemas de conducta, siendo los beneficios superiores a los conseguidos mediante tratamiento psicológico convencional.
Las artes marciales aumentan la asertividad y disminuyen la agresividad; algunos jóvenes son agresivos por falta de autoestima, por ello una persona con buena autoestima no tiene necesidad de ser agresiva. Las artes marciales contribuyen decisivamente al aumento de la autoestima en niños y jóvenes.
Los niños que practican un arte marcial tienen una mayor capacidad para defenderse, lo que se traduce en una forma de ser y comportarse más tranquila y decidida.
En cualquier caso, la práctica de las artes marciales puede no gustar a todos los niños, por lo cual sería un grave error forzar a cualquier niño a practicarlas sin su convencimiento e ilusión, ya que lo más importante para practicar artes marciales, como para la mayoría de actividades deportivas es disfrutar del desarrollo de la misma.